Nos levantamos a las 7 de la mañana, como todos los días, desayunamos y partimos hacia La Boca, a conocer Caminito. Allí nos contaron sobre los conventillos y nos permitieron pasar a conocer algunos, donde nos sacamos muchas fotos. También pudimos ver el puerto y desde lejos la cancha de Boca. Al terminar nuestro paseo, nos dirigimos hacia Puerto Madero, donde visitamos Fragata Sarmiento y Corbeta Uruguay. Pasamos por el puente de la mujer donde nos sacamos muchas fotos y luego almorzamos guiso de arróz con pollo en un restaurant peronista. Una vez que terminamos, fuimos hacia la cuidad de La Plata a visitar el museo de Cs Naturales nuevamente, sólo que esta vez pudimos entrar.
Al terminar nuestro paseo, terminamos el día con la visita al shopping Abasto.
Un blog para contar todo sobre nuestro viaje a Buenos Aires 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Segundo Día en Buenos Aires
Nos despertamos a las 8 y después de desayunar fuimos caminando al Congreso de la Nación, alli una guía nos dio un recorrido por el edificio, conocimos la camara de diputados y senadores. Mas tarde nos recibió la senadora Ana María Corradi en su oficina donde nos explicó su tarea como senadora y nos regaló unas mini constituciones y prendedores. Cuando finalizo la visita al Congreso, la senadora nos invitó un Break.
Llegó la hora de comer y fuimos a almorzar. A las 14hs nos esperaban en La Casa Rosada, donde realizamos otro recorrido y conocimos casualmente a Aníbal Fernandez.
Nos dirigimos a Recoleta después de conocer la presidencia de la Nación, y nos esperaba Eduardo Lazzari para guiarnos por El cementerio de la Recoleta donde nos contaron algunas historias acerca de las personas y sus tumbas.
Después caminamos por Recoleta conociendo los palacios. El recorrido se extendió mas de lo previsto y llegamos tarde a cenar, después de rogarles a los profesores conseguimos que nos dejen ir al hotel y nos cambiamos en 20 min. Llegamos a tiempo para ver el show de Señor Tango y lo disfrutamos mucho. Regresamos al hotel y dormimos.
Llegó la hora de comer y fuimos a almorzar. A las 14hs nos esperaban en La Casa Rosada, donde realizamos otro recorrido y conocimos casualmente a Aníbal Fernandez.
Nos dirigimos a Recoleta después de conocer la presidencia de la Nación, y nos esperaba Eduardo Lazzari para guiarnos por El cementerio de la Recoleta donde nos contaron algunas historias acerca de las personas y sus tumbas.
Después caminamos por Recoleta conociendo los palacios. El recorrido se extendió mas de lo previsto y llegamos tarde a cenar, después de rogarles a los profesores conseguimos que nos dejen ir al hotel y nos cambiamos en 20 min. Llegamos a tiempo para ver el show de Señor Tango y lo disfrutamos mucho. Regresamos al hotel y dormimos.
Señor Tango
El show creado, dirigido y producido por Fernando Soler, cantante y figura central del espectáculo.
En un salón con capacidad para 1500 personas Señor Tango realiza un espectáculo con 40 artistas en escena, caracterizado por su despliegue de música, danza y canto en el que la orquesta recorre un amplio repertorio desde Juan D`Arienzo hasta Astor Piazzolla.
Fuente: Señor tango
Cementerio de la Recoleta

El cementerio fue creado por el entonces gobernador Martín Rodríguez y su ministro de Gobierno, Bernardino Rivadavia.
Durante la década de 1870, como consecuencia de la epidemia de fiebre amarilla que asoló la ciudad, muchos porteños de clase alta abandonaron los barrios de San Telmo y Montserrat y se mudaron a la parte norte de la ciudad, a Recoleta. Al convertirse en barrio de clase alta, el cementerio se convirtió en el último reposo de las familias de mayor prestigio y poder de Buenos Aires.
La entrada al cementerio se realiza a través de un pórtico de origen dórico griego sin base, concluido durante una de sus grandes reformas ordenada en 1881 por el entonces intendente de la Municipalidad, Torcuato de Alvear. El predio tiene 4.800 bóvedas distribuidas en 54.843 metros cuadrados. El cementerio alberga varios mausoleos de mármol, decorados con estatuas, en una amplia variedad de estilos arquitectónicos. Se halla organizado en manzanas, con amplias avenidas arboladas que dan a callejones laterales donde se alinean los mausoleos y bóvedas. Existe una amplia rotonda central de donde parten las avenidas principales, con una escultura de Cristo realizada por el escultor Pedro Zonza Briano, en 1914.
Cada mausoleo presenta el nombre de la familia labrado en la fachada; generalmente se agregan al frente placas de bronce para los miembros individuales.
Fuente: Wikipedia
Congreso de la Nacion Argentina

El Congreso de la Nación Argentina es el órgano que ejerce el poder legislativo del gobierno de la República Argentina. Es una asamblea bicameral, formado por una Cámara de Diputados, que consta de 257 diputados, y un Senado, que consta de 72 senadores.
El Congreso sesiona entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de cada año, aunque el Presidente de la Nación puede convocar sesiones extraordinarias o prorrogar su extensión.
Fuente: Wikipedia
Casa Rosada

La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina, en él se encuentra el despacho del Presidente de la Nación Argentina. Este edificio se localiza en la calle Balcarce 50 - Ciudad de Buenos Aires, frente a la histórica Plaza de Mayo. Su color característico es rosado y es considerado uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Alberga además el Museo de la Casa de Gobierno, con objetos relacionados con los presidentes del país. Ha sido declarada Monumento Histórico Nacional.
Fuente: Wikipedia
martes, 19 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)